top of page

TIVOLUNES nos trae hoy: “La teoría del todo”

La película “La teoría del todo” fue dirigida por James Marsh y publicada en el año 2014. Es una película que demuestra que las personas pueden pasar los límites aun cuando estos parezcan imposibles de superar. Para poder demostrarlo se cuenta la historia de Steven Hawking, un genio de la física quien padecía una enfermedad conocida como esclerosis lateral amiotrófica, que ante los ojos de cualquiera esto demostraría un gran impedimento para su crecimiento. Sin embargo, esta no es una de esas emotivas historias donde se enfocan en las dificultades que tuvo que superar, aunque también se puede ver eso en la película. Su principal objetivo es mostrar los grandes triunfos que tuvo tanto en su vida personal como en la ciencia gracias al apoyo de su familia, amigos y profesores.

Esta película no solo emite un mensaje inspirador hacia la audiencia, sino que también, logra que las personas reflexiones y se pongan a pensar realmente que es la vida para cada uno de ellos, como la vida aun por más difícil que parezca siempre tiene una salida que se tiene que buscar y encontrar, pero para lograrlo hay que luchar, mirar hacia delante y no quedarse en el triste pasado que alguna vez se tuvo. Al ser una película basada en un hecho real le da un mayor peso y esto se debe a que lo que se ve, no es un simple sueño o fantasía, sino es algo que alguien tuvo que vivir, y superarlo. Mostrando al publicó que esto va más allá de una simple pantalla. Es la vida real.

Gracias a ello, esta película se hizo merecedora de grandes premios como son el Oscar, el globo dorado y la BAFTA. Obteniendo una puntuación de 4,3 estrellas.





Autora: Karen Siza

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2020 por CAS en cuarentena. Creada con Wix.com

bottom of page